Análisis de los potenciales impactos asociados a la introducción de cultivos genéticamente modificados en El Salvador
Palabras clave:
OGM, agricultura, impactos, introducciónResumen
La presente investigación tuvo como objetivo la evaluación de los posibles impactos que se asocian a la introducción de cultivos genéticamente modificados en El Salvador. Es importante mencionar que este es un tema largamente ignorado en el contexto nacional, donde por desinformación o la existencia de sesgos ideológicos se ha evitado el contemplar la idea de introducir cultivos OGM (Organismos Genéticamente Modificados) al sistema agrícola salvadoreño, estancando así la producción nacional, en particular de alimentos. Por medio de consultas específicas a expertos de la temática y una posterior investigación bibliográfica se realizó un análisis de los impactos que se verían involucrados en la introducción de cultivos OGM en El Salvador, donde se delimitaron los posibles impactos en tres: socioeconómico, político y ambiental. Teniendo consecuencias positivas en el sistema productivo salvadoreño, particularmente con la utilización correcta de tecnologías como maíz genéticamente modificado en virtud de su falta de utilización de insecticidas y una reducción de mano de obra, así como la revitalización de industrias novedosas, como la algodonera, frijolera y forrajera. En términos políticos es importante tomar en cuenta los posibles beneficiarios de estas tecnologías, así como el verdadero impacto que tendrá. Finalmente, no se encontró ninguna diferencia en términos ambientales entre producción con cultivos genéticamente modificados y cultivos no modificados genéticamente, a diferencia de una reducción de utilización de insecticidas.
Descargas
Citas
CASTILLO GUARDADO, Sofía Beatriz; RODRÍGUEZ BENÍTEZ, Jorge Alberto y SANTOS-MARTÍNEZ, Brenda Alicia. 2022. Análisis de los potenciales impactos asociados a la introducción de cultivos genéticamente modificados en El Salvador [ Tesis de pregrado de Ingeniería en Agrobiotecnología]. Universidad Dr. José Matías Delgado. Antiguo Cus-catlán, El Salvador.
CHILEBIO. 2015. Transgénicos y Controversia[en línea]. [Consulta: 10 de junio 2022]. Disponible en: https://www.chilebio.cl/controversia-transgeni-cos/.
CHILEBIO. 2015. Los 10 hechos más importan-tes de los cultivos transgénicos en el 2014. [en línea]. [Consulta: 10 de junio de 2022]. Disponible en: https://www.chilebio.cl/2015/02/13/los-10-hechos-mas-importantes-de-los-cultivos-transgenicos-en-el-2014/
GREENFACTS. 2004. ¿Qué efectos podrían te-ner los cultivos transgénicos sobre el medio ambiente? [en línea]. [Consulta: 23 de junio de 2022]. Dispo-nible en: https://www.greenfacts.org/es/omg/3-cul-tivos-modificados-geneticamente/5-flujo-genes.htm#:~:text=Los%20cultivos%20transg%C3%A-9nicos%20pueden%20producir,y%20otros%20efectos%20no%20intencionales
GUZMAN, Jessica. 19 de mayo del 2022. Lluvias por La Niña amenazan producción de granos básicos. En: Elsalvador.com [En línea]. [en línea]. [Consulta: 23 de junio de 2022]. Disponible en: https://www.elsalvador.com/noticias/negocios/danos-en-los-culti-vos-lluvia-lluvias-torrenciales/957494/2022/
MACALL, Diego., TRABANINO, Carlos., SOTO, Alejandro y SMYTH, Stuart. 2020. Genetically modified maize impacts in Honduras: produc-tion and social issues. Transgenic research. En: Transgenic Research [en línea], 29, pp. 575–586 [Consulta: 19 de junio de 2022]. ISSN 0962-8819. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1007/s11248-020-00221-y
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GA-NADERÍA, 2022. El Salvador suma esfuerzos por la seguridad alimentaria con 600,000 paquetes agrícolas que entrega a productores En: Presidencia.gob.sv [en línea]. [Consulta: 30 de mayo de 2022]. Disponible en: https://www.presidencia.gob.sv/el-salvador-suma-esfuerzos-por-la-seguridad-ali-mentaria-con-600000-paquetes-agricolas-que-entre-ga-a-productores/
ORELLANA, Javier. 2019. Pérdidas en granos básicos en El Salvador superaron $607.7 millones en-tre 2014-2019. En: El Economista. [en línea]. [Consulta: 27 de junio de 2022]. Disponible en: https://www.eleconomista.net/economia/Perdidas-en-gra-nos-basicos-en-El-Salvador-superaron-607.7-millo-nes-entre-2014-2019-20190923-0012.html
SILVA CASTRO, Carlos Arturo. 2009. Algodón genéticamente modificado. En: Repositorio Agrosavia[en línea] [Consulta: 21 de junio de 2022]. Disponible en: http://hdl.handle.net/20.500.12324/18672
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Izote Journal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.