Informe del impacto uso y actualización de las Normas y Textos afines del Codex Alimentarius en la Reglamentación Técnica Nacional y Regional Vigente
Palabras clave:
Acuerdo MSF, Acuerdo OTC, Buenas Prácticas de Reglamentación Técnica, Codex Alimentarius, Norma Salvadoreña Obligatoria, Reglamento Técnico Centroamericano, Textos CodexResumen
El presente artículo de investigación se inspira ante la necesi-dad de contar con datos referentes al uso de la Normativa del Codex Alimentarius en el marco regulatorio aplicable a nivel nacional en materia de alimentos, el cual está comprendido por Reglamentos Técnicos Centroamericanos (RTCA), Regla-mentos Técnicos Salvadoreños (RTS) y Normas Salvadoreñas Obligatorias Vigentes (NSO), a fin de evaluar el impacto que tiene la actualización de las Normas, Directrices, Códigos de Prácticas y Disposiciones sobre Límites Máximos de Residuos (LMR) del Codex Alimentarius en RTCA, RTS y NSO, que hacen uso de Normas y Textos Afines del Codex Alimentarius. Consecuente a la identificación de Normativa Codex utilizada en la Reglamentación Técnica Nacional y Regional vigente, se determinó el grado de armonización del marco regulatorio en materia de alimentos que se aplica a nivel nacional con normativa y recomendaciones internacionales, en virtud de las disposiciones en materia de armonización de los Acuer-dos sobre Obstáculos Técnicos al Comercio-OTC y sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias-MSF de la Organización Mundial del Comercio-OMC, cuyo cumpli-miento es de observancia obligatoria en El Salvador, por ser país miembro de la OMC, cabe mencionar que, a la fecha no se registra evidencia de un estudio similar al que se presenta a continuación. El informe presenta las Normas y Textos Afines del Co-dex Alimentarius que pueden ser considerados por las Auto-ridades Competentes e instituciones pertinentes, al actualizar o revisar Reglamentos Técnicos Centroamericanos, Regla-mentos Técnicos Salvadoreños y Normas Salvadoreñas Obli-gatorias vigentes, en materia de alimentos, que actualmente no utilizan o refieren a estándares del Codex Alimentarius, dicha identificación se logró a partir del análisis técnico de las disposiciones y especificaciones de cada Norma, Directriz, Código de Práctica y disposiciones sobre Límites Máximos de Residuos, que tienen relación con los RTCA, RTS y NSO en cuestión, paralelo a esta revisión se presentan los resultados de la comparación del contenido técnico de la Regulación Nacio-nal que declara concordancia total con estándares Codex, que han sido revisadas o modificadas posterior a la publicación y vigencia de la regulación nacional para que de igual manera estos cambios sean considerados al actualizar los instrumentos técnicos jurídicos pertinentes, en cumplimiento de los com-promisos internacionales antes mencionados.Como hallazgo principal de la investigación se identificó que, el marco regulatorio aplicable a nivel nacional en materia de alimentos está compuesto por 72 instrumentos técnicos jurídicos entre ellos 28 RTCA, 14 RTS y 30 NSO, de este total, 49 instrumentos técnicos jurídicos, específicamente 22 RTCA, 6 RTS y 21 NSO hacen uso de 50 estándares del Co-dex Alimentarius, que se derivan en Normas Generales y de Productos, Directrices, Códigos de Prácticas y disposiciones para Límites Máximos de Residuos (LMR) de Plaguicidas y Medicamentos Veterinarios en alimentos, considerando di-chos resultados, se afirma que el 68 % de la regulación en materia de alimentos que se aplica en El Salvador, está armo-nizada con Normativa y recomendaciones internacionales, lo anterior en cumplimiento con las responsabilidades y com-promisos adquiridos por el país, al ratificar los acuerdos OTC y MSF de la OMC. A pesar de que más del 50 % de la regulación aplicable a nivel nacional en materia de alimentos utiliza o refiere a Textos Codex, se identificó que, en 38 instrumentos técnicos jurídicos, los Textos del Codex Alimentarius a los que corres-ponden o refieren han sido actualizados, es decir que el 78 % del marco regulatorio en materia de alimentos que está armo-nizado con recomendaciones internacionales es concordante o refiere a versiones desactualizadas de Normas y Textos Afines del Codex Alimentarius. El 60 % de los 38 instrumentos técnicos jurídicos que refieren a versiones desactualizadas de Textos del Codex Ali-mentarius se ve impactado por la actualización del estándar internacional, debido a cambios considerables en las disposi-ciones o contenido técnico de cada estándar. En cumplimiento de los objetivos legítimos de la pre-sente investigación se identificó que el 32 % del marco re-gulatorio en materia de alimentos no utiliza o no refiere a Textos del Codex Alimentarius, expresándose 6 RTCA, 8 RTS y 9 NSO, de estos 23 instrumentos, 14 de ellos pudiesen considerar estándares del Codex Alimentarius para su futura actualización, se registran 15 Normas Generales y de Produc-tos, 5 Directrices, 5 Códigos de Práctica y disposiciones sobre Límites Máximos de Residuos de Plaguicidas y Medicamen-tos Veterinarios que pueden ser considerados por las autori-dades competentes al actualizar Reglamentos Técnicos, para 5 RTCA, 2 RTS y 2 NSO no se encontraron Textos Afines del Codex Alimentarius relacionados dichos instrumentos. A la fecha, únicamente se registran 2 Normas Salvadore-ñas Obligatorias que tienen concordancia total con 2 Normas de Productos del Codex Alimentarius que han sido modifica-das como resultado del consenso internacional, a partir de la comparación del contenido técnico de la regulación nacional con la Normativa Codex se identifican cambios sustanciales y pertinentes que deben ser considerados por la autoridad com-petente y la entidad encargada de elaborar y actualizar regla-mentos técnicos a fin de garantizar y facilitar el cumplimiento de los objetivos de garantizar la salud del consumidor, evitar prácticas desleales y facilitar el comercio de alimentos.
Descargas
Citas
CODEX ALIMENTARIUS. Cronología. En: Codex Alimentarius, Normas Internacionales de los Alimentos [En línea] [sin fecha] [Fecha de consulta: 10 de abril de 2020]. Disponible en: http://www.fao.org/fao-whocodexalimentarius/about-codex/history/es/
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA Y ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Que es el Codex. [En línea]. Quinta Edición. Roma: FAO, 2018. Septiembre 2018 [Fecha de consulta: 10 de abril de 2020]. ISBN 978-92-5-130929-2. Disponible en: http://www.fao.org/3/CA1176ES/ca1176es.pdf
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA Y ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO. Comercio y Normas Ali-mentarias. [En línea]. Roma: FAO y OMC, 2018. [Fecha de consulta: 10 de abril de 2020]. ISBN 978-92-5-130369-6. Disponible en: http://www.fao.org/3/I7407ES/i7407es.pdf
CODEX ALIMENTARIUS. Miembros. En: Codex Alimentarius, Normas Internacionales de los Alimentos [En línea] [sin fecha] [Fecha de consulta: 10 de abril de 2020]. Disponible en: http://www.fao.org/fao-who-codexalimentarius/about-codex/mem-bers/es/CODEX ALIMENTARIUS. Observadores del Codex. En: Codex Alimentarius, Normas Interna-cionales de los Alimentos [En línea] [sin fecha] [Fe-cha de consulta: 10 de abril de 2020]. Disponible en: http://www.fao.org/fao-who-codexalimentarius/about-codex/observers/es/
PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SO-BRE NORMAS ALIMENTARIAS. Comisión del Codex Alimentarius, Manual de Procedimiento. [En línea]. Vigésima Sexta Edición. Roma: FAO, 2018. Julio de 2017 [Fecha de consulta: 10 de abril de 2020]. ISBN 978-92-5-130343-6. Disponible en: http://www.fao.org/3/i8608es/I8608ES.pdf
CODEX ALIMENTARIUS. Comités de Pro-ductos. En: Codex Alimentarius, Normas Interna-cionales de los Alimentos [En línea] [sin fecha] [Fe-cha de consulta: 10 de abril de 2020]. Disponible en: http://www.fao.org/fao-who-codexalimentarius/committees/commodity-committees/es/
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA Y ORGANIZACIÓN MUN-DIAL DE LA SALUD. Un mundo lleno de Normas. [En línea]. Roma: FAO, OMS, 2019. [Fecha de con-sulta: 13 de abril de 2020]. ISBN 978-92-5-131304-6. Disponible en: http://www.fao.org/3/ca0162es/ca0162es.pdf
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA Y ORGANIZACIÓN MUN-DIAL DE LA SALUD. The Year of Food Safety. [En línea]. Roma: FAO, OMS, 2019. [Fecha de consulta: 15 de abril de 2020]. ISBN 978-92-5-131587-3. Disponible en: http://www.fao.org/3/ca0162es/ca0162es.pdf
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL CO-MERCIO. Información por miembro. Organización Mundial del Comercio, © 2020 [Fecha de consulta: 21 de abril de 2020]. Disponible en: https://www.wto.org/spanish/thewto_s/countries_s/el_salva-dor_s.htm
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL CO-MERCIO. Los Acuerdos de la OMC. El Acuerdo de Marrakech por el que se establece la Organización Mundial del Comercio y sus Anexos. [En línea]. Gi-nebra: Organización Mundial del Comercio, 2017. [Fecha de consulta: 21 de abril de 2020]. ISBN 978-92-870-4520-1. Disponible en: https://www.wto.org/spanish/res_s/booksp_s/wtoagreement_s.pdf DECRETO EJECUTIVO No. 292 [En línea]. San Salvador El Salvador: Asamblea Legislativa, 1995. [23 de abril de 2020]. Disponible en: https://www.diariooficial.gob.sv/diarios/do-1995/04-abril/abril-1995_Parte39.pdf Notas: Se utiliza la publica-ción del Diario Oficial Tomo No. 327 el 28 de abril de 1995
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL CO-MERCIO. ¿Qué es la OMC?. Organización Mun-dial del Comercio, © 2020 [Fecha de consulta: 21 de abril de 2020]. Disponible en: https://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/whatis_s.htm
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL CO-MERCIO. Serie de acuerdos de la OMC Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. [En línea]. Ginebra, Suiza: Organización Mundial del Comercio, 2010. [Fecha de consulta: 22 de abril de 2020]. ISBN 978-92-870-3805-0. Disponible en: https://www.wto.org/spanish/res_s/booksp_s/agrmntseries4_sps_s.pdf
IZOTE JOURNAL VOL 1, AÑO 1, JULIO 20227070Notas. Esta publicación contiene el texto original de la serie de acuerdos de la OMC. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL CO-MERCIO. Explicación del Acuerdo de la OMC so-bre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanita-rias. Organización Mundial del Comercio, © 2020 [Fecha de consulta: 22 de abril de 2020]. Disponible en: https://www.wto.org/spanish/tratop_s/sps_s/sp-sund_s.htm
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL CO-MERCIO. Los principios del sistema de comercio. Organización Mundial del Comercio, © 2020 [Fe-cha de consulta: 23 de abril de 2020]. Disponible en: https://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/tif_s/fact2_s.htm
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL CO-MERCIO. Serie de Acuerdos de la OMC Obstácu-los Técnicos al Comercio. [En línea]. Ginebra, Suiza: Organización Mundial del Comercio, 2014. [Fecha de consulta: 23 de abril de 2020]. ISBN 978-92-870-3838-8. Disponible en: https://www.wto.org/spanish/res_s/publications_s/tbttotrade_s.pdf Notas. Esta publicación contiene el texto original de la serie de acuerdos de la OMC.
ASAMBLE LEGISLATIVA DE LA REPU-BLICA DE EL SALVADOR. Ley de Creación del Sistema Salvadoreño para la Calidad. En: Asamblea Legislativa de la República de El Salvador. [En línea] [sin fecha] [Fecha de consulta: 25 de abril de 2020]. Disponible en: https://www.asamblea.gob.sv/decre-tos/details/506
CONSEJO NACIONAL DE CALIDAD. Rese-ña histórica, Historia. En: Consejo Nacional de Cali-dad. [En línea] [sin fecha] [Fecha de consulta: 25 de abril de 2020]. Disponible en: http://www.cnc.gob.sv/institucion/marcoinstitucional/historia
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE RE-GLAMENTACIÓN TÉCNICA. San Salvador, El Salvador: Organismo Salvadoreño de Reglamenta-ción Técnica-OSARTEC, 2013. 120 páginas. Notas: Esta Guía fue revisada en 2016.
GUÍA CENTROAMERICANA DE BUENAS PRÁCTICAS REGLAMENTARIAS. San José, Cos-ta Rica: Consejo de Ministros de Integración Econó-mica-COMIECO, 2017. 64 páginas. Notas: Se uti-lizó la publicación del Diario Oficial de El Salvador No. 230 TOMO 417, publicado el 8 de diciembre de 2017.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Izote Journal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.