Evaluación de sistemas de aplicación de biofoliares en cultivos orgánicos de pepino (Cucumis sativus L.)

Autores/as

  • Jacqueline Michelle Flores-Galdámez Trabajador Independiente
  • José Antonio Quijada-Tobar Trabajador Independiente
  • Juan Manuel Pérez-Gómez Universidad Dr. José Matías Delgado
  • Juan Francisco Marenco Universidad Dr. José Matías Delgado

Palabras clave:

Biofoliares, cultivo, cultivo orgánico, pepino, tratamiento, invernadero

Resumen

Esta investigación pretende aportar información sobre el cultivo orgánico de pepino (Cucumis sativus L.) en invernadero y de la comparación de dos biofoliares, uno comercial, “Cacique”, fabricado por AMER S.A de C.V. (“A”) y otro casero, “Biolmultimineral”, fabricado por técnicos del CENTA (“B”); ambos aplicados en la producción de pepino “Gladiador”. La investigación se llevó a cabo en la granja “Flores”, Caserío El Zacamil, Cantón La Fuente, Municipio de Tonacatepeque, Departamento de San Salvador. El experimento se realizó con un diseño completamente al azar con tres tratamientos (A, B y Testigo), con las variables evaluadas: peso, lon-gitud y rendimiento (por número de frutos cosechados por tratamiento), elaborando dos tablas; la primera con 50 frutos elegidos al azar de los tres tratamientos, midiendo las variables peso y longitud; la segunda, con los datos de rendimiento de 15 cosechas por cada tratamiento.Se realizó la prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnov entre trata-mientos, la prueba de homogeneidad de Levene y el análisis de varianza para comprobar si existe diferencia estadísticamente significativa entre las variables. Las pruebas de normalidad muestran que las distribuciones de los datos tienden a ser normales, lo que comprueba el comportamiento natu-ral de las variables.Conforme a las pruebas de homogeneidad, todos los datos evaluados poseen varianzas homogéneas, lo cual permite el análisis estadístico por medio de ANOVA. En cuanto al análisis de varianza entre tratamientos de la variable peso, los resultados mostraron que sí existe diferencia estadísticamente significativa en el promedio de peso, específicamente entre tratamientos A y B. Al analizar las varianzas de promedios de longitud entre tratamientos, los resultados mostraron que no existe diferencia estadísticamente signifi-cativa entre los promedios. En cuanto al rendimiento entre tratamientos, sí existe una diferencia estadística significativa entre el tratamiento A y Testigo mostrando que el tratamiento A es de mayor rendimiento

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ANTÓN VALLEJO, Ma Asunción. Utilización del Análisis del ciclo de vida en la evaluación del impacto ambiental del cultivo bajo invernadero medi-terráneo. [En línea] [Tesis Doctoral en Energía Am-biental] Universitat Politècnica de Catalunya, 2004. [Fecha de consulta: 15 marzo 2020]. Disponible en: http://hdl.handle.net/2117/94137

BOUZO, Carlos y GARIGLIO, Norberto. Tipos de invernaderos. [En línea] [Catedra de fisiología vegetal]. Facultad de agronomía y veterinaria, [Sin fecha]. [Fecha de consulta: 20 marzo 2020]. Disponible en: https://aulavirtual.agro.unlp.edu.ar/pluginfile.php/60744/mod_folder/content/0/CP-Tipos%20de%20Invernaderos.pdf?forcedownload=1

CASTILLA, Nicolás; PRADOS, Nico-lás Castilla. Invernaderos de plástico: tecnología y manejo: Sistemas de ambientes controlados, MundiPrensa Libros, 2007. ISBN: 84-8476-221-1

GRIJALVA, R. L. y Robles, F. Avances en la producción de hortalizas en invernaderos. Publica-ción Técnica No.7. Caborca, Sonora, México: INIFAP-CIRNO-CECAB. 2003. pp. 14-18.

UNIVERSIDAD DE OXFORD. Dicctionary [en línea]. Universidad De Oxford, © 2020, [Fecha de consulta: 14 de junio del 2020]. Disponible en https://www.lexico.com/es

UNIVERSIDAD DE CHILE. Métodos de Riego. En: Proyecto de Ingeniería de Riego[En línea]. Universidad de Chile: U-Cursos, © 2020. [Fecha de consulta: 22 de abril de 2020]. Disponible en: https://www.u-cursos.cl/ingenieria/2009/1/CI61C/1/material_docente/

Descargas

Publicado

2022-09-01

Cómo citar

Flores-Galdámez J. M., Quijada-Tobar, J. A. ., Pérez-Gómez J. M. ., & Marenco, J. F. . (2022). Evaluación de sistemas de aplicación de biofoliares en cultivos orgánicos de pepino (Cucumis sativus L.). Izote Journal, 1(1), 33–38. Recuperado a partir de https://investigacion.ujmd.edu.sv/index.php/investigacionesujmd/article/view/7

Número

Sección

Artículos